90 latigazos y dos meses de cárcel por llevar un celular con cámara a la escuela

Una adolescente de Arabia Saudí fue sentenciada a 90 latigazos y dos meses de cárcel como castigo por agresión a una profesora, dijo un juez saudí en una entrevista publicada el domingo, mientras Amnistía Internacional dijo que el hecho ocurrió después que la joven fue sorprendida en la escuela con un celular con cámara.

El nombre de la adolescente no se dio a conocer. Podría librarse del castigo con un perdón del rey Abdulá, dijo el juez Riyadh al-Meihdib.

«Se le leyó el veredicto en voz alta en el tribunal y ella no objetó», dijo al-Meihdib a Al-Watan, un diario nacional saudí.

Agregó que la profesora se negó a perdonar a la muchacha, quien no apelará. Se desconocía el estado de la profesora y el diario no dio detalles sobre la disputa. Los teléfonos con cámara están prohibidos en la escuela.

Al-Watan atribuyó a la directora de la escuela haber descrito a la muchacha como «alrededor de los 20 años», pero Amnistía dijo que tenía 13 años.

En una declaración el viernes, Amnistía Internacional, con sede en Londres, instó a Abdulá a «intervenir inmediatamente para asegurar que se rescinda la sentencia a latigazos».

«También debería tomar medidas para reformar las leyes y procedimientos penales saudíes para proscribir el uso de castigo cruel, inhumano y degradante, en particular los latigazos a los niños», dijo el secretario general interino de Amnistía, Claudio Cordone.

El juez al-Meihdib dijo que su tribunal dará instrucciones a las autoridades locales en Jubail para cumplir la sentencia en el término de dos días. Jubail está junto al Mar Rojo.

Vía | Yahoo.com

Respirar lentamente puede aliviar el dolor

Una investigación llevada a cabo en el Barrow Neurological Institute, de Estados Unidos, ha demostrado que controlar el ritmo de la respiración y respirar despacio puede reducir significativamente la sensación de dolor.

Personas con dolor crónico, afectadas por fibromialgia, y también personas sanas informaron, tras una prueba realizada, que sentían menos dolor mientras respiraban lentamente. La excepción se produjo en aquellas personas que se sentían abrumadas por sentimientos negativos, tristeza o depresión.

En el estudio participaron dos grupos de mujeres de entre 45 y 65 años. Uno de los grupos estaba compuesto por mujeres diagnosticadas de fibromialgia, y el otro grupo por mujeres sanas.

Durante el experimento, se aplicó a las participantes pulsaciones dolorosas de calor mientras éstas respiraban a ritmo normal. Después, respirando más despacio, se les volvieron a aplicar las mismas pulsaciones. En esta segunda ocasión, la percepción del dolor se redujo en las personas de ambos grupos.

Vía | Tendencias 21

En figureo

Los conocen?

Dos dominicanos demandan policía por confundir sus dulces con crack

Dos dominicanos residentes en El Bronx y a los que policías encubiertos de contra narcóticos, arrestaron injustamente, al confundir dulces de leche con coco que estos habían comprado con la droga crack, anunciaron junto a su abogado, una millonaria contra la uniformada por violación de sus derechos civiles.

César Rodríguez y José Peña dijeron que ambos fueron víctimas de un arresto injustificado y falsos cargos de narcotraficantes y que los agentes, en vez de acceder a su petición para que verificaron que no era crack, lo que tenían encima, sino el dulce típico dominicano, se negaron a ello y por el contrario, gritaron «¡Bingo, los tenemos!».

Los esposaron y los acusaron el cuartel 48 del mismo condado. Tras analizar el dulce en el laboratorio, se verificó la versión de los dos criollos y la fiscalía desestimó los cargos, ordenando la libertad inmediata de los detenidos.

Neil Wallestein, el abogado que representa a los dominicanos dijo que en el caso, hay una clarísima violación de los derechos civiles de los inmigrantes quisqueyanos y que obviamente, la policía tiene que pagar por lo que les hizo.

No especificaron el monto del reclamo legal económico. Los dominicanos fueron arrestados cuando el automóvil en el que viajaban y conducido por Rodríguez, fue interceptado por los oficiales. Relataron que inmediatamente fueron esposados y aunque insistieron en que era dulces lo que tenían, los agentes los mandaron a callarse.

El incidente ocurrió el pasado 15 de enero en la esquina de la calle 180 y avenida Arthur de El Bronx. Estuvieron presos por cinco días. Peña explicó que lo que buscan es que se haga justicia para que a nadie le ocurra lo que a ellos.

«Nosotros sólo estamos en trabajo desde que llegamos a este país, pero policías como esos, lo que hacen es dañar la vida de los hombres de la gente honesta y trabajadora», agregó Peña.

El dulce, se vende en Nueva York en una envoltura especial, pero Rodríguez de cortarlo en pequeños trozos y mantenerlos en bolsas plásticas transparentes.

El abogado indicó que los policías se negaron a analizar el dulce y procedieron a acusar a los dominicanos sin ninguna razón. Peña y Rodríguez, desean que su caso sirva como ejemplo.

Vía | Diario Libre

¡Mejor calla!

Al hablar de alguien…

– Si lo que vas a decir puede herir… Olvídalo…

¡Mejor Calla!

-Si lo que va a salir de tu boca, es para maldecir…

¡ Mejor Calla!

-Si lo que estas por decir va a acabar con la honra de alguien…

¡Mejor Calla!

-Si lo que vas a decir son rumores sin fundamentos… Olvídalo…

¡Mejor Calla!

-Si al hablar juzgas a tus semejantes…

¡Mejor Calla

-Calumnias, mentiras, chismes…

Si eso es lo que te mueve al hablar…

¡Ten Cuidado, recuerda que como Juzgas serás juzgado,

Y como tratas serás tratado.

Piensa…

En algún momento tu puedes ser el blanco de esas patrañas, y entonces… sabras lo que es quemarse con el veneno que sale de una boca maliciosa

Cuando hables, habla cosas que bendigan, no que maldigan,  si no es asi, ¡Ssssh!

Olvidalo…

¡Mejor Calla!

SI SE RIEN DE TI POR SER DIFERENTE…

RIETE DE LOS DEMAS POR SER IGUALES…